Filtrer
Éditeurs
- SGEL (36)
- ALFAGUARA (35)
- KALANDRAKA (35)
- DEBOLSILLO (31)
- RANDOM HOUSE ES (28)
- VICENS VIVES (24)
- ANAGRAMA (18)
- Debolsillo (17)
- Sociedad General Espanola De Libreria (17)
- SM (16)
- ESPASA CALPE (13)
- MACMILLAN (12)
- Planeta (12)
- EDELSA (11)
- TUSQUETS (11)
- EDELVIVES (10)
- PLANETA (10)
- ALIANZA (9)
- CATEDRA (9)
- Tusquets (9)
- SEIX BARRAL (8)
- Catedra (7)
- LUMEN (7)
- Random House Sp (7)
- Didier (6)
- MONTENA (6)
- SEXTO PISO (6)
- ANAYA (5)
- BRUNO (5)
- DESTINO (5)
- EDEBE (5)
- SUSAETA (5)
- B DE BLOCK (4)
- Difusion (4)
- ESPUMA (4)
- La Maison Des Langues (4)
- PENGUIN (4)
- PERIFERICA (4)
- RANDOM HOUSE SP (4)
- SANTILLANA (4)
- SIRUELA (4)
- TRES TIGRES TRISTES (4)
- ALGAR (3)
- ALMA (3)
- Alfaguara (3)
- Alianza (3)
- Austral (3)
- BEASCOA (3)
- BOOKET (3)
- BRUÑO (3)
- Belin Education (3)
- Celesa (3)
- DEBATE (3)
- EDICIONES B (3)
- ENEIDA (3)
- Edelsa (3)
- GALLIMARD (3)
- LIBROS DEL ZORRO ROJ (3)
- NUBE DE TINTA (3)
- Plaza Y Janes (3)
- RANDOM HOUSE (3)
- SALVATELLA (3)
- SIGLO XXI DE ESPANA (3)
- TEMAS HOY (3)
- TIMUN MAS (3)
- ASTEROIDE (2)
- ASTIBERRI (2)
- Anaya (2)
- BABIDI-BU (2)
- BLACKIE BOOKS (2)
- BLUME (2)
- Booket (2)
- CANDAYA (2)
- CARAMBUCO (2)
- COMARES (2)
- COMBEL (2)
- CUMIO (2)
- Cga (2)
- DEL ASTEROIDE (2)
- ENCLAVE (2)
- ETERNA CADENCIA (2)
- EUROPEAN SCHOOL BOOK (2)
- Edinumen (2)
- FCE (2)
- GALAXIA GUTENBERG (2)
- GUERRA (2)
- HODDER & STOUGHTON (2)
- INTERZONA (2)
- JUVENTUD (2)
- LITTLE TIGER (2)
- Lumen (2)
- MAEVA (2)
- MENOSCUARTO (2)
- Mondadori (2)
- NORDICA LIBROS (2)
- RBA (2)
- RM BOOKS (2)
- RM EDITORIAL (2)
- SALAMANDRA (2)
- Seix Barral (2)
- Sgel (2)
- TERRE DI MEZZO (2)
- TRIQUETA VERDE (2)
- ZAHORIAS (2)
- AGAPEA (1)
- AMOR DE MADRE EDITOR (1)
- ARIEL HISTORIA (1)
- ARTEMISA (1)
- Anagrama (1)
- BALLON (1)
- BAMBU (1)
- BRUGUERA (1)
- BULULU (1)
- Bloomsbury (1)
- CAPITAN SING (1)
- CASA DE CUERVOS (1)
- CELESA (1)
- CON M DE MUJER (1)
- CONSONNI (1)
- CONTRABANDO (1)
- CONTRASENA (1)
- CROSSBOOK (1)
- CROSSBOOKS (1)
- CUENTO DE LUZ (1)
- CUMBRES (1)
- DE CONATUS (1)
- DE LANTAARN (1)
- DEMIPAGE (1)
- DIANA VERLAG (1)
- DIEGO PUN EDICIONES (1)
- EDAF (1)
- EDHASA (1)
- EDIMAT (1)
- EDS DES ORGANISATION (1)
- EMPRESA ACTIVA (1)
- ENTREDOS (1)
- FDC (1)
- FICCION (1)
- FOUCHER (1)
- Folio (1)
- G GILI (1)
- GRIJALBO (1)
- HARDIE GRANT (1)
- HIDALGO (1)
- HODDER (1)
- HOJA DE LATA (1)
- INDEPENDENTLY PUBLIS (1)
- JAGUAR (1)
- JAPAN TIMES (1)
- JEKYLL & JILL (1)
- KOKINOS (1)
- KOMIKIDS (1)
- LA CATARATA (1)
- LA LINTERNA SORDA (1)
- LABERINTO (1)
- LAS AFUERAS (1)
- LAVA (1)
- LIBROOKS (1)
- LIBROS DEL KO (1)
- LINTERNA SORDA (1)
- LOSADA (1)
- MACLEIN Y PARKER (1)
- MILENIO (1)
- MINOTAURO (1)
- NARRATIVA (1)
- NAVONA (1)
- NUBEOCHO (1)
- NUEVO NUEVE (1)
- OCEANO TRAVESIAS (1)
- OQO (1)
- Ophrys (1)
- PLAZA Y JANES (1)
- POLIGRAFA (1)
- PUCK (1)
- PUNTO DE LECTURA (1)
- Poligrafa (1)
- Puf (1)
- Punto De Lectura (1)
- RAE (1)
- RAYO VERDE (1)
- REINO DE REDONDA (1)
- RESERVOIR (1)
- Rm Editorial (1)
- SABINA (1)
- SAM BEKARE (1)
- SCHOLASTIC (1)
- SHOEBOX MEDIA (1)
- SIGILO (1)
- SOPHOS (1)
- Serpent'S Tail (1)
- Sm Editorial (1)
- TEACH YOURSELF (1)
- TIKAL (1)
- TRANSITO (1)
- Txalaparta (1)
- UMBRIEL (1)
- USBORNE (1)
- VANGUARDIA (1)
- VASO ROTO (1)
- WALKER BOOKS (1)
- YOYO BOOKS (1)
-
«Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que transcurre en una serie de transposiciones oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes, que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula, verdad, pero a los que se les oye la voz al través de la 'perspicacia despiadada y certera' de tan sin duda extraordinario escritor.» Con estas palabras iniciaba Edmundo Valadés la primera reseña de Pedro Páramo, aparecida el 30 de marzo de 1955 y conservada por Rulfo entre sus papeles.
Desde entonces, escritores como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Gu¨nter Grass, Susan Sontag y Mario Vargas Llosa, o el cineasta Werner Herzog, entre muchos más de cualquier lengua, coinciden en calificar esta novela como una de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos. La encuesta del Instituto Nobel de Suecia, de 2002, dirigida a un centenar de escritores y estudiosos de todo el mundo, ubicó a Pedro Páramo entre las cien obras que constituyen el núcleo del patrimonio universal de la literatura
-
Los muchos miles de lectores de Luis Sepúlveda ya conocen su gran pasión: viajar,á deambular por el mundo, observar a sus gentes y escuchar sus historias. Pero Sepúlveda tiene también otra pasión, podría decirse que en simbiosis con la anterior, que es la de contar él mismo, a su modo, esas historias oídas y otras que, gracias a su desbordante capacidad de fabulación, enriquecen la realidad convirtiéndola en literatura. á Pues bien, esta vez Sepúlveda nos invita a acompañarle, codo con codo, en algunos de sus periplos por las solitarias tierras de Patagonia y Tierra del Fuego. Así, conocemos a Ladislao Eznaola, vagabundo del mar en busca de un nave fantasma, a su hermano Agustín, el bardo de Patagonia, a Jorge Díaz y La voz de Patagonia de Radio Ventisquero, la ternura de Panchito y su delfín, a aviadores enloquecidos que lo transportan todo, desde vino hasta muertos, por encima de la desolada inmensidad del paisaje... El libro se abre y se cierra con dos encuentros extraordinarios del autor con Bruce Chatwin y con Francisco Coloane, escritor chileno que alimentó la imaginación inquieta del niño Sepúlveda. á Apuntes de viajes, sí, pero también un aprendizaje de cómo viajar, de cómo conocer el mundo, de cómo mirarlo y quererlo. Luis Sepúlveda prolonga en cierto modo la tradición aprendida por él en los libros de su maestro Coloane y procura contagiarnos la inmensa felicidad de la verdera aventura. No en vano termina Patagonia Express con las siguientes palabras: á «Nunca más estaría solo. Coloane me había traspasado sus fantasmas, sus personajes, los indios y emigrantes de todas las latitudes que habitan La Patagonia y la Tierra del Fuego, sus marinos y sus vagabundos del mar. Todos ellos van conmigo y me permiten decir en voz alta que vivir es un magnífico ejercicio».
-
Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez
- Random House Sp
- 27 Octobre 2003
- 9788497592437
-
-
-
-
El amor en los tiempos del cólera
Gabriel García Márquez
- Random House Sp
- 27 Octobre 2003
- 9788497592451
-
-
-
-
-
Clave - diccionario de uso del espanol actual - dictionnaire unilingue espagnol avec acces online
Collectif
- Sm Editorial
- 1 Mars 2012
- 9788467541380
80 000 entrées pour ce dictionnaire monolingue espagnol de référence. Un dictionnaire très actuel et très complet, le dictionnaire de référence pour les lycées, les prépas et les universités. Avec de multiples exemples d'emploi et des notices sur la prononciation, l'orthographe et la grammaire espagnoles. préface de Gabriel Garcia Marquez.
-
-
-
-
-
Cette Nouvelle grammaire de l'espagnol moderne est une nouvelle édition mise à jour de la Grammaire de l'espagnol moderne publiée en 1997 (Puf, « Major ») et bien connue des étudiants d'espagnol français et francophones en général. Fruit d'une expérience enseignante, elle poursuit les mêmes objectifs : faciliter autant que possible l'accès aux normes grammaticales en vigueur et permettre une bonne compréhension des mécanismes de la langue espagnole. L'auteur y adopte une approche originale de la langue à partir des points sur lesquels achoppe l'expression des jeunes hispanisants.
Outre les règles communément admises, sont évoqués de très nombreux usages, le tout étayé et illustré par des exemples tirés de la littérature et de la presse. Conçu pour les étudiants de l'enseignement supérieur (classes préparatoires aux grandes écoles, universités, écoles supérieures), spécialistes ou non, ce livre s'efforce de se mettre à la portée du plus grand nombre.
-
Para Azorín esta novela resume mejor que ninguna el espíritu de Baroja. Y efectivamente: sus principios filosóficos y sociales, la reacción frente a la miseria y el dolor, y los elementos autobiográficos hacen de esta obra muestra privilegiada del mundo del autor. Médico, como Baroja, el protagonista de " El árbol de la ciencia " asiste impotente a los desafueros de una sociedad mezquina y envilecida. Entre el determinismo fisiológico y la rebelión moral hay la búsqueda de un camino propio.
-
-
-
La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalfitano, el profesor universitario chileno que, junto con su hija, se establece en la ciudad, a la que también llegará el periodista estadounidense Oscar Fate para retransmitir un combate de boxeo. Pero el corazón del relato se encuentra en «La parte de los crímenes» donde, con la precisión de un bisturí, Bolaño narra los asesinatos de mujeres cometidos en Santa Teresa y las infructuosas investigaciones de la policía. En el epicentro del Mal, nada puede parar el horror. Con una fuerza arrolladora, en 2666 Bolaño crea una obra magistral que rompe con todas las tendencias literarias conocidas y abre el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI. Violencia e historia se entretejen con temas recurrentes en la obra del autor: la literatura, la búsqueda y la crónica de la realidad.
-
-
-